Acompañamos a las organizaciones en sus procesos de transformación hacia entornos en los que equipos y personas se sientan plenamente satisfechas, de forma que esto tenga un impacto directo en el desarrollo y crecimiento de la organización.

«Dirigir la mirada desde lo específico hacia lo intangible es dirigir nuestra mirada hacia el todo, lo que nos permite absorber ese todo al mismo tiempo, en un instante.» Bert Hellinger

Son muchos los estudios que constatan que las organizaciones que realmente apuestan por poner a las personas en el centro de su estrategia empresarial, son más productivas, competitivas y sostenibles.

Acompañamos a equipos:

  • Que quieran mejorar en su funcionamiento y desplegar todo su potencial.
  • Que detectan problemas concretos de eficacia: integrantes que no se comunican adecuadamente, reuniones no efectivas, dificultades para aclarar roles…
  • Que tienen dificultades para encontrar una salida constructiva a situaciones de conflicto o relaciones que no funcionan.
  • En los que sus integrantes están desalineados con respecto a la tarea y necesitan reorientar los esfuerzos hacia los resultados deseados.
  • Que estén en momentos de cambios en su composición: salida de alguno de sus miembros y/o acogida de nuevas personas.

Acompañamos a organizaciones:

  • Que están en momentos de fusión, en los que es necesario integrar culturas distintas, recomponer o co-crear relaciones nuevas al servicio de la nueva organización.
  • Que se encuentran en momentos de relevos generacionales, especialmente en empresas familiares, en los que es necesario una transformación profunda del estilo de relaciones, y trabajar la salida de los padres para dejar el lugar a los hijos y a los nuevos equipos que éstos constituyan.

Para esto utilizamos distintas metodologías de trabajo (coaching de equipos, programación neurolingüística, psicología gestalt, constelaciones organizacionales, Social Presencing Theater, Teoría U, etc) interviniendo siempre desde una perspectiva sistémica, que nos lleva a poner la mirada en el todo, y en la interacción entre el individuo y el sistema, no tanto en las personas y sus comportamientos de forma aislada.

Más información: info@gestaltzentroa.com