Gestalt aplicada a la Infancia y Adolescencia

3ª promoción

Gestalt aplicada a la Infancia y Adolescencia (GIA) es una formación especializada de aplicación y vivencia de la actitud, las herramientas y los recursos gestálticos desde una mirada sistémica, para el acompañamiento a niños,  niñas ,  adolescente y a sus familias.

Dirigido a profesionales de la ayuda (educación, salud, PNL y coaching, counselling y asesoramiento, terapias naturales, trabajo social, creatividad y áreas similares) y a personas que acompañan a menores. Que quieran incorporar herramientas dentro de un marco preventivo y de acompañamiento en los procesos de crianza, educación y el desarrollo de las áreas expresivas, comunicativas y emocionales del niño.

Siguiendo los principios de la Gestalt, se introducirán los conceptos del trabajo sistémico como forma de aproximarnos a un tipo de mirada hacia la familia y la escuela, que nos permita comprender los procesos de los niños/as desde una perspectiva integradora e inclusiva que nos ayude y aporte herramientas para el acompañamiento.

Esta formación acerca al profesional de ayuda y a las personas que acompañan niños/as desde una perspectiva del crecimiento y desarrollo personal, dando herramientas para detectar cuándo existe sufrimiento que se instaura en un síntoma y derivar o trabajar en equipo con un profesional especialista.

Dentro de la formación se transmitirán recursos y técnicas específicas que posibilitan el trabajo con los niños y niñas a través de los lenguajes expresivos y las técnicas que favorecen la expresión de las emociones, la comunicación y el desarrollo holístico, que contempla el área emocional, corporal, intelectual y espiritual del niño/a.

PROGRAMA

  • Módulo 1. Inicio y vinculación. Primer encuentro, vinculación, formación y cohesión del grupo terapéutico o clase. El apego seguro. Primer contacto con el/la niño/a o adolescente y familia.
  • Módulo 2. Pedagogía sistémica: proceso de acompañamiento individual y grupal. Trabajo con los/as padres y madres. Mirada sistémica.
  • Módulo 3. El proceso terapéutico y de acompañamiento desde el juego y la psicomotricidad, la expresión plástica y la expresión verbal como herramientas básicas.
  • Módulo 4. Comprensión dinámica por etapas: perinatal y primera infancia hasta los tres años.
  • Módulo 5. Comprensión dinámica por etapas: infancia a partir de los cuatro años hasta la pubertad. El dibujo como herramienta terapéutica.
  • Módulo 6. El acompañamiento terapéutico en la pubertad y adolescencia: desarrollo psicoafectivo y relacional.
  • Módulo 7. El acompañamiento a los/as adolescentes en el entorno educativo desde una mirada gestáltica. Juego y movimiento.
  • Módulo 8. Heridas en la infancia y construcción del carácter desde la bioenergética. Teoría y práctica de técnicas gestálticas. 
  • Módulo 9Cierre, despedida y desapego. Valoración del proceso andado y terminado. (Residencial)

METODOLOGÍA

Trabajaremos con una metodología que partirá de la vivencia para ir hacia la elaboración conceptual y teórica. Asimismo el eje transversal de toda la formación será el trabajo personal. El trabajo con lo que en cada persona se moviliza cuando está frente a un niño y que está directamente relacionado con los registros de nuestra propia infancia y educación recibida. El trabajo con estas vivencias interiores y profundas será la clave para poder llegar a transformarnos y aproximarnos a una manera de estar con los niños basada en el respeto por sus emociones, su mundo interior y su desarrollo lo más pleno y armonioso posible.

EQUIPO

FELICIA DE DIEGO

COORDINADORA: LAURA PONT

PROFESORA

Psicóloga infantil y escolar desde 1982. Colegiada nº0246. Terapeuta Gestalt y miembro titular de la AETG. Formada en Terapia Integrativa en el Programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en Biodanza. Coordinadora de Postgrado de Gestalt Infantil, Institut Integratiu. Fundadora y directora de KIONA desde el año 1990.

FELICIA DE DIEGO

TUTORA: ELSA GARRIDO

PROFESORA

Elsa Garrido es Maestra y Psicopedagoga. Terapeuta Gestalt. Psicoterapeuta familiar y de pareja. Especialización en Gestalt aplicada a la Infancia y Adolescencia. Experta en trastornos de la conducta alimentaria.
Formadora de docentes de formación profesional para el empleo y directora de Espiral, centro de terapia integrativa y desarrollo personal en Vitoria-Gasteiz donde trabaja tanto con niñ@s, adolescentes, adult@s, parejas y familias.

PROFESORADO

FELICIA DE DIEGO

NEUS LLOP

Psicomotricista en la línea de Bernard Aucouturier en Educación, Prevención y Terapia (AEC. Barcelona). Educadora Social. Acompañante, gestora y coordinadora durante más de 10 años en el proyecto de educación libre La Caseta.
Actualmente trabajo ofreciendo grupos de psicomotricidad en familia así como también psicomotricidad de ayuda terapéutica a nivel individual con niñ@s de 0 a 6 años en un centro privado.

FELICIA DE DIEGO

ELENA BANZO

Psicóloga general sanitaria. Colegiada nº A-2256. Formación psicoanalítica. Formada en Gestalt Infantil y Adolescencia. Formada en Terapia sistémica familiar. Formación en autoconocimiento y consciencia corporal a través de la danza. Formación en Ayuryoga. Colabora como especialista en infancia y adolescencia en el Institut Integratiu y en Centro Kiona desde 2012. Docente en el Postgrado Gestalt Infantil y Adolescencia (Tarragona y Barcelona). Coordinadora de Postgrado Gestalt Infantil y Adolescencia (Huesca, Institut Integratiu).

FELICIA DE DIEGO

MARIBEL RODRÍGUEZ

Psicóloga clínica y psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos, formada en Psicoterapia Humanista en el Instituto Erich Fromm (Barcelona), en Psicología Dinámica en la Escuela Mirasierra (Madrid) y Societat Catalana de Rorschach (Barcelona) y en Constelaciones Familiares en Beth Sistemas Humanos (Sabadell) e Institut Gestalt (Barcelona). Especialista en psicodiagnóstico, psicopatología y psicoterapia, actualmente se está formando en maltrato, abuso y violencia familiar con A.Kipen, C.Madanes, J.Corsi, N.Rygaard y otros. Actualmente es cofundadora y codirectora del Centro de Salud Latay, en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), donde ejerce su actividad como psicoterapeuta. Colaboradora docente del Centro UmayQuipa.

FELICIA DE DIEGO

ANGELINA MASDEU

Terapeuta Gestalt.
Curso especialización en Gestalt en Infancia y Adolescencia. Tutora en grupos de Formación de Terapia Gestalt en Gestalt Zentroa. Facilitadora grupo de meditación en Gestalt Zentroa. Formada en psicología transpersonal, integrativa y eneatipos por el Doctor Claudio Naranjo en el programa SAT. Miembro del círculo de Educación de Vitoria-Gasteiz de la Fundación Claudio Naranjo. Miembro de la AETG, Asociación Española de Terapia Gestalt.
Licenciada en Educación Física. Inefc Catalunya. Profesora de Educación Física en Educación Secundaria. Gobierno Vasco.

FELICIA DE DIEGO

TANIA ROJO

Psicóloga. Col. 21804, Terapeuta Gestalt y Gestalt Infantil. Terapeuta Integrativa formada en el Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Educadora activa. Vinculada a la Fundación Claudio Naranjo en el ámbito educativo y familiar. Lleva 8 años colaborando como tallerista para adolescentes con el Tritó (Plataforma de prevención de drogas del Baix Montseny). Lleva 7 años formando parte del equipo de Kiona como psicoterapeuta. Supervisora y formadora de equipos pedagógicos y educativos. Co-Creadora de la Formación en educación consciente “Me veo, te veo”. Coordinadora Postgrado Gestalt Infantil en el Institut Integratiu en Tarragona.

Aida Argemi GIA

AÍDA ARGEMÍ

Maestra de Educación Infantil, pedagoga sistémica, psicomotricista. Miembro del equipo gestor y coordinador de La Caseta. Formadora de educación Libre. Creadora del espacio de investigación del café sistémico. Coordinadora pedagógica durante un año en el proyecto social de Las escuelitas de Tareas a Mexicali. Monitora y directora de Educación en el ocio.

CERTIFICACIÓN

Se obtiene diploma de Postgrado en Gestalt Infantil y Adolescencia avalado por la “Associació de Gestalt Educativa” y el Institut Integratiu.

INFORMACIÓN PRÁCTICA (Modalidad fin de semana)

HORARIO: Viernes de 18:00h a 21:00h; Sábado de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h; y Domingo de 10:00h a 14:00h.

PRECIO: 1.450€ repartidos entre inscripción y mensualidades + 150€ (estancia del residencial)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 

info@gestaltzentroa.com

945 201 004 / 676 659 039